top of page

 

 Principales actividades propuestas para el desarrollo del proyecto de aula 

 

 

 

1. ENCUESTA

 

ENCUESTA PADRES DE FAMILIA

 

A continuación le presentamos una serie de preguntas que busca identificar las estrategias lúdicas y pedagógicas para el aprendizaje de los sistemas del cuerpo humano.

 

  •  ¿Colabora usted en actividades escolares de sus hijos?  Si____     No____

  •  ¿Lo ha visto consultar  sobre temas que tengan que ver con el cuerpo humano? Si____  No____

  •  ¿Le nota interés al verlo consultar estos temas? Si____     No____

  •  ¿A  notado dificultad en la realización de tareas del área de ciencias naturales?  Si____  No____

  •  ¿Estimula que sus hijos a consultar y conocer cómo funciona su cuerpo? Si____    No___

  • ¿Cree que su hijo puede aprender por medio de juegos  e internet? Si___   No__

  •  ¿Usted acude a los llamados que le hace la escuela? Si____     No____

  •  ¿Usted sostiene comunicación permanente con los profesores de sus hijos?  Sí__ No__

  •  ¿Cuando su hijo falta a clase usted se interesa para que su hijo se ponga al día con otro compañero? Si____     No____

  • ¿considera importante que su hijo aprenda a utilizar los medios tecnológicos para investigar?. Si___  No___

 

 

  •   ENCUESTA  A ESTUDIANTES

 

Para conocer más sobre el aprendizaje de los sistemas del cuerpo humano, encuesta a estudiantes.

 

  •  ¿Tus padres te motivan a aprender sobre el cuerpo humano? Si___ No___

  •  ¿Tu profesor te corrige cuando te equivocas? Si___ No___

  •  ¿Tu maestra te enseña mediante juegos y videos las funciones de los sistemas del cuerpo humano? Si___ No___

  •  ¿Durante tus ratos libres dedicas tiempo a consultar en internet sobre el funcionamiento del cuerpo humano? Si___ No___

  •  ¿En el horario que usted no asiste a clases realiza actividades para ampliar los conocimientos del área de ciencias naturales? Si___ No___

  •  ¿Hay temas sobre el funcionamiento del cuerpo humano que más se le dificulta aprender? Si___ No___

  •  ¿Tu profesor te motiva para que  consultes temas sobre las funciones de los órganos en el cuerpo para aprender y ampliar los conocimientos? Si___ No___

  •  ¿Resuelve sin dificultad  actividades y talleres que involucran conocimientos sobre los sistemas del cuerpo humano? Si___ No___

  •  ¿Te gustaría aprender las funciones de los órganos del cuerpo jugando y con actividades usando el computador? Si___ No___

  • . ¿Participarías en concursos y actividades de experimentación en ciencias naturales? Si___ No___

 

2.EXPLICACION DEL APARATO DIGESTIVO

 

2.1.Video ”viaje virtual por el aparato digestivo” proyección del video en el aula virtual

 

2.2.SOCIALIZACION SOBRE EL VIDEO lluvia de preguntas para aclarar términos, ante una imagen sistema digestivo contar el proceso de la digestión, y reconocimiento de órganos que lo conforman.

 

2.3.-Encarta. juega y aprende, conoce el aparato digestivo: En la sala de informática cada uno de los estudiantes en su computador abrirán la aplicación mi primera encarta para aplicar los conocimientos vistos  en la clase anterior y practicaran juega y aprende, conoce el aparato digestivo.

 

 

3.EXPLICACION DE SISTEMAS RESPIRATORIO Y CIRCULATORIO

 

     3.1  Elaboración de modelos de aparato respiratorio y circulatorio: Se formaran grupos de 4 estudiantes quienes escogerán uno de los dos modelos (respiratorio. Circulatorio) y en casa lo elaboraran utilizando materiales de desecho.

 

      3.2.   Presentación en clase a sus compañeros del modelo realizado explicando su funcionamiento.

 

 

4. EXPLICACION DEL SISTEMA EXCRETOR

 

  • Elaboración de modelo  del sistema excretor utilizando material reciclable por grupos de 3 estudiantes.

  • Socialización de la actividad anterior

 

 

5.  En la sala de sistemas los estudiantes acceden al link http://www.tudiscoverykids.com/juegos/cuerpo-humano/ y juegan ubicando los órganos en el lugar respectivo, corrigiendo sus desaciertos.

 

6. Buscar los link   http://www.jugarconjuegos.com/juegos%20educativos/ JUEGO%20DEL%20CUERPO.htm

http://posttic.wordpress.com/2008/02/24/el-cuerpo-humano-en-3d/ y en las estructuras anatómicas en 3D que aparecen con todos los órganos y sistemas importantes del cuerpo humano. Se puede buscar y localizar un órgano, ver todo el sistema circulatorio, linfático, digestivo, muscular o nervioso. Todos los modelos en 3D se pueden ampliar con el zoom y ocultar o hacer transparentes algunas partes del cuerpo.

 

    7. En el aula de televisión se conectó un computador de tal forma que los estudiantes pudieron  observar los videos de los link (http://www.youtube.com/watch?v=JAMoS2Rka40 

http://www.pekegifs.com/estudios/elcuerpohumano.htm) en los cuales en 3D explican el funcionamiento de cada órgano y como se integran en el  respectivo sistema de una forma clara y con multimedia.

 

bottom of page